miércoles, 31 de agosto de 2016

ALEJANDRA FIODOROVNA ROMANOVA


(Imperatritsa Aleksandra Fiódorovna) (Darmstadt, 6 de junio de 1872-Ekaterimburgo, 17 de julio de 1918) fue la última emperatriz deRusia como consorte del zar Nicolás II. Nacida con el nombre de Alix de Hesse y el Rin, era nieta de la reina Victoria del Reino Unido. Al ser recibida en la Iglesia ortodoxa rusa, se le dio el nombre de Alejandra Fiódorovna y en 2000 fue canonizada como Santa Alejandra Portadora de la Pasión junto con el resto de su familia tras su ejecución por los bolcheviques el 17 de julio de 1918. Alejandra era tía abuela materna delpríncipe Felipe, duque de Edimbugo y prima hermana por dos veces de la reina Isabel II del Reino Unido.Alejandra es recordada por ser la última zarina de Rusia como consecuencia de la Revolución de Octubre, además de ser una de los portadores reales más famosos de la hemofilia, y por su apoyo al control autocráticosobre el país. Su amistad con el místico ruso Grigori Rasputin también fue un factor importante en su vida.




Alejandra nació el 6 de junio de 1872 en el Neues Palais deDarmstadt como Su Alteza Gran Ducal la Princesa Victoria Alicia Elena Luisa Beatriz de Hesse y del Rin,1 2 un Gran Ducado que formaba parte del Imperio alemán. Era el sexto hijo y cuarta hija de los siete hijos de Luis IV de Hesse-Darmstadt y Alicia del Reino Unido, la segunda hija de la reina Victoria.Alix fue bautizada el 1 de julio 1872, fecha del 10º aniversario de bodas de sus padres, de acuerdo a los ritos de la Iglesia Luterana y le fueron dados los nombres de su madre y cada una de sus cuatro tías maternas, algunos de los cuales fueron transliterados al alemán. Sus padrinos fueron el príncipe y la princesa de Gales, elzarévich y la zarevna de Rusia, la princesa Beatriz del Reino Unido, la duquesa de Cambridge, y la landgravina de Hesse-Kassel. Su madre le dio el apodo de Sunny, una práctica más tarde recogida por su marido, mientras que sus parientes británicos le dieron el apodo de Alicky para distinguirla de su tía, la princesa de Gales, que era conocida dentro de la familia como Alix.3 Su hermano mayor, el príncipe Federico, murió en mayo de 1873 después de una caída cuando Alix no tenía ni un año de edad.



Haz Click Aqui Para Ver El Entierro De El Ultimo Heredero De Los Romanov


GRIGORI RASPUTIN



Rasputín llevaba en su juventud la vida típica de un campesino siberiano, hasta que sufrió su «conversión». Era un hombre muy alto, de hábil y elocuente poder oratorio, personalidad abrumadora, de aspecto un tanto tosco, grosero a veces, violento, tenía una mirada muy penetrante y era poseedor de un carisma profundo. Amaba y odiaba efusiva mente. Era un actor soberbio y convincente, se sabía poseedor de estas habilidades y las usó inteligente mente en su provecho.



En su época había rumores de que era una persona licenciosa y de que se le había visto numerosas veces borracho y en compañía de prostitutas. Sus relaciones con sus discípulos, sus visitas de alcoba, en su mayoría mujeres de la alta sociedad rusa, también eran polémicas. Una de sus máximas era: «Se deben cometer los pecados más atroces, porque Dios sentirá un mayor agrado al perdonar a los grandes pecadores». Sin embargo, los historiadores no han encontrado pruebas concluyentes que afirmen esta vida licenciosa. Independientemente de su veracidad, esta reputación ha sido trasladada a varias biografías, películas e incluso canciones.



NICOLAS II DE RUSIA














Nicolás II de Rusia: 
(en ruso: Николáй Алексáндрович Ромáнов, Nikolái Aleksándrovich Románov; San Petersburgo, 6 de mayojul./ 18 de mayo de 1868greg.-Ekaterimburgo, 17 de julio de 1918) fue el último zar de Rusia. Hijo de Alejandro III, gobernó desde la muerte de su padre, el 20 de octubre de 1894, hasta su abdicación el 2 de marzo de 1917 (de acuerdo al calendario juliano), cuando renunció en su nombre y en nombre de su hijo heredero al trono y este pasó a su hermano, el gran duque Miguel. Durante su reinado vio como el Imperio ruso sufrió una debacle económica y militar. Fue apodado «Nicolás el Sanguinario» por los críticos debido a la Tragedia de Jodynka, el Domingo Sangriento y por los pogromos antisemitas que se produjeron durante su reinado. Como jefe de Estado, aprobó la movilización de agosto de 1914 que marcó el inicio de la Primera Guerra Mundial, la revolución y la consecuente caída de la dinastía Románov.Su reinado acabó con la Revolución rusa, cuando, intentando volver del cuartel general a la capital, su tren fue detenido en Pskov y fue obligado a abdicar.1 A partir de entonces, el zar y su familia fueron apresados, primero en el Palacio de Alejandro, en Tsárskoye Seló, después en la casa del gobernador de Tobolsk y finalmente en la Casa Ipátiev, en Ekaterimburgo. Nicolás II, su mujer, su hijo, sus cuatro hijas, el médico de la familia imperial, un criado personal, la camarera de la emperatriz y el cocinero de la familia fueron ejecutados en el sótano de la casa por losbolcheviques en la madrugada del 16 al 17 de julio de 1918. Este acto fue ordenado por Vladímir Ilich Lenin y por el líder bolchevique Yákov Sverdlov.2 Posteriormente, Nicolás II, su mujer y sus hijos fueron canonizados comomártires por la Iglesia Ortodoxa Rusa en el exilio.






REVOLUCIÓN RUSA
El término Revolución rusa (en ruso, Русская революция, Rússkaya revolyútsiya) agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista y a la instauración preparada de otro, leninista, a continuación, entre febrero y octubre de 1917, que llevó a la creación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia. El zar se vio obligado a abdicar y el antiguo régimen fue sustituido por un gobierno provisional durante la primera revolución de febrero de 1917 (marzo en el calendario gregoriano, pues elcalendario juliano estaba en uso en Rusia en ese momento). En la segunda revolución, en octubre, el Gobierno Provisional fue eliminado y reemplazado con un gobierno bolchevique (comunista), el Sovnarkom.La Revolución de Febrero se focalizó, originalmente, en torno a Petrogrado (hoy San Petersburgo). En el caos, los miembros del parlamento imperial o Duma asumieron el control del país, formando el Gobierno provisional ruso. La dirección del ejército sentía que no tenían los medios para reprimir la revolución y Nicolás II, el último emperador de Rusia, abdicó. Los sóviets (consejos de trabajadores), que fueron dirigidos por facciones socialistas más radicales, en un principio permitieron al gobierno provisional gobernar, pero insistieron en una prerrogativa para influir en el gobierno y controlar diversas milicias. La revolución de febrero se llevó a cabo en el contexto de los duros reveses militares sufridos durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918),1 que dejó a gran parte del ejército ruso en un estado de motín.


PARA MAS INFORMACION VISITAR ESTA PAGINA GRACIAS!!
       https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_rusa

ANASTASIA

La gran duquesa Anastasia Nikoláyevna Románova (originalmente su nombre en ruso suena como "Anastasia" y con el título completo: Великая княжна Анастасия Николаевна Романова); nacida el 18 de junio de 1901 (5 de junio según el calendario juliano), muerta el 17 de julio de 1918. Fue la hija más joven del emperador Nicolás II, el último zar de la Rusia Imperial, y de su esposa Alejandra Fiódorovna. Anastasia fue la hermana menor de la gran duquesa Olga, la gran duquesa Tatiana y la gran duquesa María, y la hermana mayor de Alekséi Nikoláyevich Románov, zarévich de Rusia. Fue asesinada junto al resto de su familia el 17 de julio de 1918 por fuerzas de la policía secreta bolchevique. La leyenda de que Anastasia había sobrevivido a la Revolución Rusa estuvo vigente durante todo el siglo XX y muchas impostoras afirmaron ser la princesa. La más famosa de ellas fue Anna Anderson, pero a pesar del apoyo que le prestaron muchas personas que había conocido a Anastasia, las pruebas de ADN de Anderson en su pañuelo y pelo revelaron que no tenía ningún parentesco con la gran duquesa.1




viernes, 19 de agosto de 2016

DINASTÍA ROMANOV

LA FAMILIA ROMANOV






El patriarca Filareto, nacido Fiódor Nikitich Romanov, era hijo de Nikita Romanovich Zajarín-Yúriev, hermano de lana Románovna starkovsky y Anastasia Románovna Zajárina (esposa favorita de Iván IV el Terrible) y eran hijos de Román Zajarín-Yúriev (del cual procede el nombre Romanov), hijo de Yuri Zajarievich Koshkin, hijo de Zajary Ivánovich Koshkin, hijo de Iván Fiódorovich Koshkin, hijo de Fiódor Andréyevich Kobylin, llamado Fiódor Koshka(Koshka significa gato en ruso), hijo a la vez de Andrey Ivánovich Kobyla, de origen lituano, boyardo del siglo XIV (al parecer de 1341), que estaba al servicio de Simeón I de Rusia, algunos lo hacen descender de Julio César y es antepasado, de mínimo, 24 familias nobles, aparte de la mencionada.